Alimentos Morados: Un festín de color y salud para tu dieta.

Los alimentos morados no sólo son visualmente atractivos sino que también contienen muchos beneficios para la salud. Obtienen su color característico de las antocianinas, pigmentos naturales con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.

Los alimentos morados

¿Por qué incluirlos en tu dieta?

  • Protección celular: La antocianina combate los radicales libres que provocan el envejecimiento celular y enfermedades como el cáncer.
  • Mejora la memoria y la función cognitiva: Las investigaciones muestran que las antocianinas pueden mejorar la memoria a corto plazo y la capacidad de aprendizaje.
  • Salud del corazón: Ayuda a reducir la inflamación, mejorar la función arterial y proteger contra enfermedades cardíacas.
  • Fortalece el sistema inmunológico: sus propiedades antioxidantes ayudan a proteger el organismo contra infecciones.
  • Regula los niveles de azúcar en sangre: Algunos estudios muestran que las antocianinas pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre.

¿Qué alimentos morados puedes comer?

  • Frutas: arándanos, frambuesas, uvas negras, ciruelas, higos, berenjenas.
  • Verduras: col morada, patatas moradas, zanahorias moradas, cebollas moradas, pimientos morados.
  • Otros: arroz negro, quinua negra, maíz morado.

Ideas para incluirlos en tu dieta:

  • Desayuno: Batido de arándanos, frambuesas y leches vegetales.
  • Almuerzo: Ensalada de lombarda, quinua negra y pollo a la plancha.
  • Cena: berenjenas rellenas de arroz negro y verduras.
  • Merienda: Yogur con frutos rojos y nueces.

Consejos para aprovecharlo al máximo:

  • Cómelos frescos o cocínelos ligeramente para conservar las antocianinas.
  • Combínalos con otros alimentos ricos en vitamina C, como cítricos o fresas, para mejorar la absorción de antocianinas.
  • Disfrute de una variedad de alimentos morados para obtener más nutrientes.
¡Agrega color y salud a tu dieta con alimentos morados!





Comentarios